Si te has dado “una vuelta” por algún foro de coches más centrado a la modificación y potenciación, o por las redes sociales de algún famoso influencer de ese mundillo, quizás habrás escuchado en multitud de ocasiones eso del recuperador o decantador de aceite, conocido en inglés como oil catch can. A continuación te contamos qué es y para qué sirve, pero antes de ello permíteme que vayamos al origen del asunto y hablemos de la ventilación del cárter y la válvula PCV.
Como consecuencia se genera una sobrepresión en el cárter que frena al pistón en su carrera descendente de trabajo, es decir, le resta potencia al motor. Pero eso no es todo, ya que a priori el cárter se supone completamente cerrado y hermético, por lo que esa sobrepresión también daría lugar a pérdidas de aceite al “reventar” alguna junta o sello.
Por último, al mezclarse el aceite con el vapor de gasolina y agua se degradan sus propiedades lubricantes, sin olvidar que una vez frío el motor, ese vapor de agua se condensará y se convertirá en agua líquida, que es más densa que el aceite, por lo que se acumulará en la parte inferior del cárter. Así, cuando se arranque de nuevo el motor, la bomba aspirará esa agua del fondo y estaremos lubricando el motor en su fase más crítica con agua en lugar de aceite.
Así pues, a los ingenieros se les ocurrió la llamada válvula PCV o de ventilación positiva del cárter (Positive Crankcase Ventilation Valve), de forma que ese respiradero se conectase a la PCV, que a su vez está conectada al colector de admisión. Básicamente lo que hace es recircular los gases de aceite y gasolina para quemarlos de nuevo. Esta válvula opera por vacío, es decir, cuando el motor gira al ralentí se genera vacío en el colector de admisión y no permite la recirculación de gases, puesto que a esos regímenes no es necesario. En cambio, a medida que aumenta la carga lo hace la presión en el colector de admisión, ya que pasa más aire al abrirse la mariposa, y es entonces cuando la PCV permite esa recirculación de gases.
En la mayoría de los casos esa solución es suficiente y no debería de causar ningún problema, pero en motores turbo, más aún cuando se han modificando elevando la presión de soplado del mismo, o en coches de carreras o para track days, no se torna tan eficaz, y es justo ahí cuando entra en juego el decantador o separador de aceite, conocido en inglés como oil catch can.
Este elemento se instala justo antes de la PCV y su función es separar los vapores de gasolina del aceite y la suciedad, de modo que deja pasar a la PCV el aire con gasolina y el aceite y la suciedad se quedan en su interior. Así, después de un cierto tiempo de uso es necesario vaciar ese depósito, que se llenará más rápido cuanto más agresivo sea el uso del coche y mayor sea la presión se soplado del turbo.
Si ese decantador se instala en un coche cuyo uso es exclusivamente circuito puede tener un pequeño filtro en su parte superior para que, en caso de una sobrepresión del mismo, expulse por ahí los gases y no reviente. En algunos casos es posible optar por no conectar ese decantador a la PCV, de forma que no se reintroduce gases ya quemado, por lo que en teoría la combustión del motor es más limpia y eficaz. Sobra decir que estas dos últimas opciones no son homologables para su uso en la vía pública.
- El motor Wankel (o rotativo): conoce todos sus secretos - ¿Qué es un turbo de geometría variable? - Cómo detectar y evitar averías en la EGR de tu coche diésel - ¿Para qué sirve el aditivo del filtro de partículas de mi coche diésel? - Filtro de partículas diésel en 4 claves: entendiendo al enemigo número 1 - Qué es una caja de cambios automática de convertidor de par - Qué es una caja de cambios automática de doble embrague