A través de redes sociales, un usuario denunció que una mujer fue atropellada por una motocicleta que invadía el bicicarril.
A través de redes sociales, un usuario denunció que una mujer fue atropellada por una motocicleta que invadía el bicicarril.
Una mujer fue arrollada por una motocicleta que invadía el bicicarril, al sur de Cali.
Le puede interesar: ¡Piden ayuda! Dos familias buscan a menores desaparecidas en Cali
En video quedó registrado el momento, en que una mujer es atendida en vía pública, a causa de ser atropellada por una motocicleta que invadía el bicicarril.
Los hechos ocurrieron en la mañana de este lunes, 5 de septiembre, cuando una motocicleta que invadía el bicicarril, arrolló a una mujer que transitaba en la zona. El incidente, se presentó en la calle 16 con carrera 103.
El hombre que habría atropellado a la mujer, la atendió en la vía; además, le dice a la persona que está grabando, que no lo haga; puesto que “ya arreglamos”.
Hasta el momento, se desconoce el estado de salud de la mujer.
➡️ #ReporteCiudadano 🗣️ | Motociclista que al parecer invadía el bicicarril, en la calle 16 con carrera 103, presuntamente arrolló a una mujer, según testigos habría huido del lugar, se desconoce el estado de salud de la afectada 🔴 https://t.co/8fYOqthKfu pic.twitter.com/yuDThW365P
Sigue nuestras redes sociales:
Y enterate de las noticias de Colombia y el mundo
De acuerdo con el video que ha sido difundido en redes sociales, se ve cómo el camión de basura impacta contra una vivienda.
De acuerdo con el video que ha sido difundido en redes sociales, se ve cómo el camión de basura impacta contra una vivienda.
En la tarde de este viernes, 9 de septiembre, se presentó un accidente de tránsito en el que se vio involucrado un camión de basura.
De acuerdo con lo que se ve en el video que ha sido difundido en redes sociales; se ve cómo el camión de basura impacta en contra de una vivienda. Muchas personas aseguran que, esta curva es bastante peligrosa, ya que es bastante cerrada.
Lea también: ¿Quién los para? Masiva caravana de motos generó congestión e indignación en Cali
Al parecer, esto ocurrió en cercanías al centro comercial Centenario; detrás de la clínica Sebastián de Belalcázar.
Hasta el momento, no se tiene el reporte de si resultaron personas heridas.
Sigue nuestras redes sociales:
Únete a nuestro boletín y no te pierdas ni una sola noticia
Al parecer, esto habría ocurrido en la avenida Cañasgordas; y los que participaron de estos piques serían vehículos de alta gama.
Al parecer, esto habría ocurrido en la avenida Cañasgordas; y los que participaron de estos piques serían vehículos de alta gama.
A través de redes sociales, se pudo ver cómo en la noche del pasado jueves, 9 de septiembre; se llevaron a cabo unos piques ilegales en Cali.
Lea también: ¿Quién los para? Masiva caravana de motos generó congestión e indignación en Cali
Al parecer, esto habría ocurrido en la avenida Cañasgordas; y los que participaron de estos piques serían vehículos de alta gama.
⚠️Piques ilegales en las Cañasgordas. Usuarios a través de redes sociales difundieron las carreras en las que participan autos de alta gama al sur de Cali. pic.twitter.com/gGFtqb1WlU
Sigue nuestras redes sociales:
Y enterate de las noticias de Colombia y el mundo
Cali será la sede para llevar a cabo el evento de la ‘Semana Andina’, el cual busca reflexionar sobre la prevención de embarazos en jóvenes.
Cali será la sede para llevar a cabo el evento de la ‘Semana Andina’, el cual busca reflexionar sobre la prevención de embarazos en jóvenes.
El Ministerio de Salud designó a Cali como la sede para llevar a cabo el evento de la ‘Semana Andina’, el cual iniciará el próximo 19 de septiembre en la Escuela Nacional del Deporte.
De acuerdo con la secretaria de Salud Distrital, Miyerlandi Torres, el encuentro tiene como objetivo brindar un espacio de diálogo para la prevención de embarazos en infancia y adolescencia; además, de su relación con la atención de casos de violencia de género.
“Lo que vamos a visibilizar, desde nuestra experiencia, es que hay un programa para disminuir embarazos y hay procesos de educación sexual para adolescentes y jóvenes que están funcionando”.
Por esa razón, en el evento participarán autoridades y personas expertas en temas de salud y delegados deorganismos internacionales como la Organización Panamericana de la Salud y el Fondo de Población de las Naciones Unidas; con el fin de exponer sobre cómo disminuir la tasa de fecundidad en los jóvenes.
Entre los asistentes también se contará con la presencia de la vicepresidenta, Francia Márquez; la ministra de Salud, Carolina Corcho; la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán; el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina y la secretaria de Salud, Miyerlandi Torres Agredo.
Lea también: Video: Una mujer intentó lanzarse de un puente peatonal en el norte de Cali
Por otro lado, Torres señaló que Cali cumple 15 años siendo pionera de toda la región Andina en la activación de programas de servicios de salud para estos dos grupos poblacionales.
Según los datos suministrados por la Alcaldía, en el 2005 Cali registró una tasa de embarazos del 33,4% entre mujeres de 15 a 19 años, mientras que en el 2021 presentó una disminución del 9% mujeres con el mismo rango de edad.
“Vamos a visibilizar el mejoramiento que han tenido los servicios amigables en salud, en pro de entregar herramientas a estos jóvenes para que crezcan en sus proyectos de vida y no se vean truncados por un embarazado no deseado y a temprana edad”; manifestó la secretaria Miyerlandi Torres.
Por último, la secretaria de Salud Distrital, afirmó que estos programas reflejan el trabajo articulado que se realiza con las familias y el fortalecimiento entre ellas, en cuanto a la incidencia que tienen para la reducción de los embarazos en infancia y adolescencia.
Sigue nuestras redes sociales:
Únete a nuestro boletín y no te pierdas ni una sola noticia
Al continuar navegando por nuestro sitio web autorizas el uso de cookies, de acuerdo a nuestras políticas de privacidad y uso de datos personales.