Se presentó Promotor, protección biológica para cultivos de Biotrop • Agroverdad - Noticias e Información del Agro

2022-08-26 21:52:12 By : Ms. Janet Wang

<<Volver al Inicio

La empresa Biotrop lanzó Promotor, un novedoso tratamiento de semillas que tiene como característica principal la de brindar bioprotección total del cultivo. El nuevo desarrollo fue presentado en el marco del 30° Congreso de AAPRESID, junto a sus dos socios estratégicos, Ruralco y Biomagna.

“Promotor es un consorcio bacteriano de tres bacilos para tratamiento de semilla que protege el cultivo y potencia el rendimiento”, detalló Eduardo Pérez, Gerente Comercial de Biotrop. Y explicó que “estos tres bacilos tienen una tecnología de fermentación DOP que lo hace único en el mercado, su formulación es líquida, altamente estable y está compuesto 100% de endoesporas de las tres especies”.

Otro de los aspectos es que puede ser almacenado hasta 2 años sin refrigeración y una de las mayores virtudes es poder tratar la semilla cuando quiera, sin pérdida de la efectividad del producto.

Más rindes, menos impacto

Bajo el slogan “Protección biológica desde el primer día hasta el último quintal”, este novedoso producto tiene, como ya se mencionó, la característica de lograr bioprotección total del cultivo, con mejor desarrollo inicial, y asegura mayores rendimientos y menor impacto ambiental.

“Este beneficio lo hace el consorcio por tres grandes virtudes”, sostuvo Pérez. Detalló que se debe a “una acción biofúngica, es decir que repele a los hongos del suelo y por una acción de bionematicida”.

Sin embargo, una de las características más importantes es la de bioestimulación llamada PGPR. “Le permite un aumento en la velocidad de crecimiento de la raíz absorbiendo mayor cantidad de agua y nutrientes y, de esa forma, una emergencia mucho más rápida que cualquiera de los otros tratamientos de semilla que hay en el mercado”, resaltó el directivo.

Por otro lado, es importante destacar que estos consorcios, al trabajar en conjunto con la raíz y el suelo, genera agregados que los hace que sea mucho más estable, tanto en la absorción de agua como en aireación.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.

Sí, agrégame a tu lista de correos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

La Asociación de Cooperativas Argentinas inauguró oficialmente el puerto de Timbúes, sobre el río Paraná, una de las estaciones portuarias más avanzadas y grandes del

La Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (ACSOJA) realizará el jueves 22 de septiembre su Seminario Anual 2022 de forma presencial en la

Cada 30 de agosto se celebra el día de Santa Rosa de Lima, y, según la creencia popular, alrededor de esta fecha cabría esperar una

Hasta el momento, se habrían concretado apenas 60 operaciones por un monto de $ 600 millones de pesos, o sea algo más de u$s 4

Copyright © 2022 agroverdad.com.ar – Todos los derechos reservados – Córdoba, Argentina – Whatsapp: 3512409386 – E-mail: agroverdad@agroverdad.com.ar